Caliope Academy

Escribir con los oidos

Estado actual

No Inscrito

Precio

399,95 €

Primeros pasos

Contenido del Curso

MÓDULO I - SEMANA 1
MÓDULO II - SEMANA 2
MÓDULO III - SEMANA 3
MÓDULO IV - SEMANA 4
MÓDULO V - SEMANA 5
Average Review Score:
★★★★★

You must log in and have started this curso to submit a review.

Bibiana Ricciardi

Guionista Sonora | Escritora | Periodista | Dramaturga | Artista Performática | Realizadora Audiovisual

bibianaricciardi

Bibiana Ricciardi es una reconocida guionista, dramaturga, escritora y realizadora audiovisual con una vasta experiencia en el campo de la ficción sonora, el podcasting, la televisión y la literatura. A lo largo de su carrera, ha demostrado un enfoque innovador para contar historias que se caracterizan por su inmersión sensorial y emocional, consolidándose como una referente en la creación de contenido sonoro de alta calidad. Su formación en dramaturgia y sus años de experiencia en medios audiovisuales la han llevado a explorar con éxito múltiples formatos narrativos, desde la ficción sonora hasta la literatura y el teatro.

En el ámbito de la ficción sonora, Bibiana ha desarrollado proyectos innovadores que han capturado la atención de audiencias tanto en España como en América Latina. Entre sus producciones más destacadas se incluyen:

  1. Greal, el secreto de las ocho llaves (2024, Agencia Catalana de Turismo): Una ficción sonora co escrita junto a Pablo Lara y Juanjo Ramírez Mascaró tipo Branded Content que invita a los oyentes a descubrir la magia de Cataluña a través de una narrativa inmersiva que fusiona misterio y tradición.
  2. Posmortem (2024, Podimo España): Un pódcast creado y dirigido por Bibiana, en el que explora las vidas postmortem de célebres figuras históricas como Napoleón Bonaparte, Albert Einstein y Santa Teresa de Ávila.
  3. Mujeres en concreto (2024, Planeta Audio): Entrevistas profundas con pensadoras y escritoras destacadas, centradas en reflexionar sobre el papel de la mujer en el siglo XXI.
  4. Fotógrafo en viaje (2024, Museo Picasso Málaga): Un pódcast inmersivo que acompaña las exposiciones del museo, fusionando la fotografía con la narrativa sonora para profundizar en la vida y obra de grandes fotógrafos.
  5. Miedo al miedo (2022, Podimo Latam): Un análisis que mezcla psicología y elementos paranormales para explorar cómo el miedo influye en nuestra vida cotidiana.
  6. Feos, flacos y geniales (2021, Storytel México): Ficción sonora que entrelaza las vidas de dos iconos de la música hispanoamericana del siglo XX: Agustín Lara y Enrique Santos Discépolo.
  7. Cuarto Mandamiento (2021, Podimo España): Un true crime centrado en la historia de diversos parricidas, explorando las oscuras relaciones familiares.
  8. Pensar de nuevo (2021-2022, Spotify): Serie conducida por el neurólogo argentino Facundo Manes, que en tres temporadas explora las posibilidades del cerebro humano.
  9. Caníbales (2020, Podimo Latam): Un true crime que profundiza en los casos históricos de canibalismo, buscando entender las razones detrás de estos comportamientos a lo largo de la historia.
  10. Andinas (2021, Podimo): Ficción sonora que narra la historia de distintas artistas mujeres andinas,  a través de los paisajes montañosos de Sudamérica.

En el ámbito de la dramaturgia, Bibiana ha escrito y protagonizado diversas piezas teatrales, demostrando su versatilidad como creadora escénica. Algunas de sus obras más destacadas incluyen “Lía y Ana”, ganadora del Concurso de Teatro en Traducción en Sudáfrica, y “Salerno”, una obra de biodrama que explora la memoria y la identidad, galardonada en el Concurso Teatro Post 40. Su participación en el teatro también ha incluido performances como “Mantras de la memoria”, que reflexiona sobre la relación entre memoria y ritual, y “Caras sin rostro”, una innovadora performance virtual ganadora del Concurso Nacional de Actividades Performáticas en Entornos Virtuales en Argentina.

Además de su labor en el teatro y la ficción sonora, Bibiana tiene una extensa trayectoria en televisión y documental, habiendo dirigido y creado contenido cultural y artístico para la televisión argentina. Entre sus producciones más importantes se encuentran:

  • “Bolero, amor y pasión” (2013, Canal (á)), documental galardonado con el Premio Martín Fierro a Mejor Programa Musical.
  • “Rockeros” (2015, serie documental sobre iconos del rock argentino).
  • “Detrás de escena” (1999-2002, Canal (á)), ganador de múltiples premios Martín Fierro como Mejor Programa Cultural.

Su capacidad para crear narrativas audiovisuales la ha llevado a consolidarse como una figura clave en la producción de contenido cultural de alta calidad, dejando una huella significativa en el medio televisivo.

En su faceta como escritora, Bibiana ha publicado varios libros que abarcan desde la ficción hasta la crónica y el ensayo. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Una mujer corre” (2015, Alto Pogo; 2020, Caballito de Acero), una novela que explora la resiliencia y el autodescubrimiento.
  • “Diez lugares contados” (2017, Planeta), una colección de relatos que captura emociones humanas complejas.
  • “Poner el cuerpo” (2018, Tusquets), una crónica en primera persona sobre la experimentación farmacológica en seres humanos.
  • “La lista” (2019, Alto Pogo; Fonolibro), una novela que explora las aristas del amor.
  • “Cautivas” (2020, Storytel), una exploración narrativa sobre las dinámicas de poder y libertad.
  • “Amor distante” (2022, AltAutores), una obra que combina narrativa y ensayo.

Además, ha colaborado con prestigiosas revistas como Clarín, Viva y Brando, donde aborda temas culturales, sociales y artísticos.

Como docente, ha impartido cursos y talleres en instituciones como la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Escuela de Periodismo TEA, donde enseña técnicas de escritura, guion y autogestión de proyectos audiovisuales. También ha participado en conferencias internacionales, impartiendo charlas sobre la escritura para el oído en eventos como la Feria del Libro de Bogotá y la FIL Guadalajara.

Con una trayectoria multidisciplinar que abarca la ficción sonora, la dramaturgia, la televisión y la literatura, Bibiana Ricciardi continúa siendo una figura influyente y versátil, capaz de inspirar a nuevas generaciones de creadores con su visión innovadora y comprometida en el arte de contar historias.

Carrito de compra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.